lunes, 31 de marzo de 2014

Ardora


Con Ardora versión 6.2 (2012) se puede crear distintas actividades como: crucigramas, sopas de letras, textos con palabras para completar, paneles gráficos, relojes, entre otros; ofrece herramientas para publicar contenidos multimedia: galerías de imágenes, vista panorámica o zooms de imágenes, audio en mp3 o .flv, entre otros. También ofrece herramientas que permiten crear espacios para el trabajo colaborativo como lo son: gestión de usuarios, anotaciones colectivas, álbum colectivo, chat, sistema de comentarios, gestión de archivos y línea de tiempo.

Las aplicaciones de ARDORA son muy interactivas y fácil de utilizarlo, esto podría ser con el fin de enseñar a los alumnos páginas ilustrativas creadas por nosotros mismos, o también crear diversas tareas (aplicaciones) que les podemos enseñar a nuestros alumnos.

Para la primera página multimedia que diseñamos fue la de un “Libro”
La cual consistía en un pequeño libro interactivo en la cual muestra unas fotos acerca de las actividades cotidianas de los alumnos dentro de la escuela.

La segunda página multimedia que creamos fue una “galería”
La cual consistía en una serie de imágenes acerca de una banda llamada BLACK EYED PEAS, la cual incluye varias imágenes de portadas de canciones, o pasarelas, asi como sus dibujos animados, para que los alumnos conocieran los álbumes de dicho grupo musical y se distrajeran un rato.


La tercera página multimedia creada fue la de “Zoom”
En esta aparecía una sola imagen la cual con ayuda del mouse podemos recorrer toda la imagen y a un lado de ella se aprecia una vista más detallada de dicha imagen
Otra sencilla página multimedia es la de “panorama”
La cual podemos utilizar para ver una imagen de modo panorámico, se selecciona y nos muestra opciones con las cuales podemos manipular el movimiento de la imagen, ya sea para la izquierda, la derecha o detenerlo en el momento deseado.
Para finalizar con las páginas multimedia creamos un reproductor MP3 para que los alumnos puedan escuchar el tipo de música seleccionado.


Continuando con las actividades que se pueden realizar en ARDORA y adentrándonos en la educación creamos…:
Sopa de letras, la cual consistía en adivinar la palabra oculta mediante una imagen mostrada.

Completar por silaba, en esta actividad aparece una palabra la cual le hace falta una silaba, en otro apartado aparece opciones con la cual se completara la palabra correcta, se debe seleccionar la indicada para que la palabra este escrita correctamente.
Completar con texto, aquí debemos completar con una palabra el texto que se muestra.







Corregir, en esta actividad lo que debemos hacer es corregir las palabras mal escrita que en el texto aparece.

Damero, es una actividad interactiva que nos muestra recuadros vacíos que nosotros o los alumnos podemos rellenar, dependiendo el teme que se esté abordando, por cada palabra incorrecta aparecerá la letra de color rojo.

Ordenar párrafos, como su nombre lo dice, debemos ordenar correctamente uno por uno los párrafos para crear la oración completa y que tenga coherencia.

Ordenar imágenes, es una actividad que consiste en ordenar por tiempo las imágenes, por ejemplo, mañana, día, tarde y noche.


Punto en la imagen, consiste en encontrar el punto preciso de la imagen para descubrir su significado.

Puzzle, es más bien un rompecabezas, se muestra una imagen normal y al comenzar la actividad se revuelven las imágenes y se debe formar de nuevo correctamente.
Relacionar imágenes, en esta actividad debemos relacionar correctamente las imágenes una con la otra, dependiendo de lo que se esté mostrando será la pareja de la imagen.

Relacionar imagen con texto, dependiendo la imagen que primero se muestre, debemos escoger el texto.

Relacionar texto-texto, consiste en relacionar una palabra con otra, se debe ser muy cauteloso, ya que cada palabra corresponde con una de las otras.





Relacionar 1-1, es una aplicación que nos permitirá relacionar punto por punto las palabras, se muestra el símbolo de un elemento y en el otro lado se mostrara el nombre del elemento químico de la tabla periódica, se debe relacionar correctamente.

Sonidos, en esta actividad se enseñara un sonido y se deberá elegir correctamente lo que corresponde cada sonido.


Sopa de letras, es un juego o aplicación divertida en la cual se deberá encontrar palabras relacionadas con la química



Por ultimo Test, aquí se mostrara diferentes preguntas, las cuales aparecerán posibles respuestas y se debe seleccionar correctamente la respuesta.



El docente solo debe enfocarse en definir los contenidos y las actividades que desea realizar, no debe preocuparse por el componente técnico que estas tienen. Para hacer uso de alguna de las herramientas que Ardora ofrece, es necesario introducir los contenidos o las actividades mediante el diligenciamiento de un formulario.
ardora lo trabajamos en el salon de clases por equipos cada intergrante debia elbaorar diferentes actividades educativos hablando de un tema especifico,
asi cmo tambien paginas multimedias que podria ayudar en la educacion a la creacion de paginas ludicas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario